Pablo de Rokha: la poesía, las ideas, el amor

Los escasos críticos que se han dedicado a rescatar, interpretar y reubicar la obra del poeta chileno Pablo de Rokha —nacido en 1894 y cuyo verdadero nombre era Carlos Díaz Loyola— siempre señalan el injusto olvido o la indiferencia a los que fue sometida su obra. Escribió cuarenta y dos libros de poemas y de estética. Fundó además las revistas Dínamo , Numen , Agonal y Multitud , la más polémica y conocida de todas ellas. Tras las acaloradas discusiones que sostuvo con Vicente Huidobro y Pablo Neruda, sus declaraciones y su figura tuvieron una considerable repercusión en el ambiente literario. Mencionado al pasar en artículos de corte histórico e incluidos algunos de sus poemas en sucesivas antologías, hoy se reconoce casi unánimemente su peculiaridad como poeta, por la definición de una propuesta estética que incluyó dos ideales que a priori podrían parecer contrarios: la autonomía del lenguaje poético y, desde la perspectiva social y política, el fin transformador y revo...