Vino para contarnos. Historias para celebrar el vino

 

 

 

De manera espontánea, casi natural, el vino se desliza en el juego sutil de la seducción, cuando las miradas acarician, donde hay festejos y reencuentros, a través de las citas amorosas y las reconciliaciones, en medio de las afectuosas reuniones familiares, en la charla entre amigos, propiciando la liberación de escondidas fantasías y recuerdos. Los cuerpos se distienden y se acercan, los límites se vuelven menos rígidos, los pensamientos fluyen, caen los prejuicios y se dibuja un espacio donde los sueños y los deseos se vuelven posibles y a través del cual fluyen el lenguaje, la comunicación, las palabras. El vino es una suerte de mago que, con su alquimia milenaria, inexplicable, propicia la creación de relatos y nos convierte en narradores de nuestras propias vidas. Literatura y vino van de la mano, se buscan, se convocan. Crean puentes invisibles, nos lanzan al mundo y desatan nuestra imaginación. Nos vuelven un poco poetas. Alcemos nuestras copas para brindar por esta fiesta de los sentidos, en la que trece narradores de primera línea nos invitan a disfrutar de estas historias que confirman una vez más que, como dice en sus versos Jorge Luis Borges, nuestro anfitrión de lujo, el vino, nos acompaña por igual en la noche de júbilo o en la jornada adversa.

Esta antología reúne cuentos y poemas de Ana María Shua, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Ángeles Mastretta, Pablo Neruda, Felisberto Hernández, Gabriela Esquivada, José Luis Garcés González, Julio Acosta, Vicente Batista, Branko Andjic, Juan José Saer, Marta Nos, Efraim Medina Reyes y Edmundo Paz Soldán. 

 

Vino para contarnos. Historias para celebrar el vino (sel. y ed. Graciela Gliemmo), Buenos Aires, Planeta, 2007.

 

  

 

NOTAS Y RESEÑAS

Máximo Soto: «Quisimos servir en letras nuestro culto por el vino», en Ámbito financiero, Buenos Aires, 25 de mayo de 2007: https://www.ambito.com/secciones-especiales/quisimos-servir-letras-nuestro-culto-el-vino-n3433033

«Vino para contarnos», en La Nación, Buenos Aires, 3 de junio de 2007: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/vino-para-contarnos-nid912821/

«Literatura y vino: historias para escuchar», en El Sol, Mendoza, 29 de junio de 2007: https://www.elsol.com.ar/literatura-y-vino-historias-para-escuchar.html




Entradas más populares de este blog

Coda: el eterno retorno de Nietzsche y algo más

Sobre mí

Roberto Rossellini (2): «las guerras domésticas»

El compromiso del testimoniante: relato y verdad

El amor: ¿arde o perdura?

Elena Poniatowska: La noche de Tlatelolco

La hormiguita viajera

Natalia Ginzburg: «Mi oficio es escribir historias»

Elena Poniatowska: Del testimonio a la escritura